Los i3 son procesadores con 2 núcleos. Añadido a esta característica incorporan hyperthread, lo cual les permite funcionar con 4 hilos de procesamiento en paralelo. Si no tienes idea de que esto no te agobies, lo que quiere decir es que este procesador será capaz de hacer que la mayoría de tus aplicaciones funcione de forma fluida. Flojeando en aquellas que necesitan un mayor número de núcleos, como por ejemplo filtros de imágenes, procesado de vídeo, renderizado de imágenes tridimensionales.
Tarjeta gráfica integrada. Los i3 poseen una tarjeta gráfica integrada. Según la generación a la que pertenecen tendrá unas prestaciones u otras.
Con esto puedes hacerte un equipo más económico, al ahorrarte una discreta, pero esta tendrá que utilizar la memoria RAM para funcionar. Esto lleva a que quede menos espacio para la ejecución de varios programas simultáneamente.
Controlador de memoria integrado. No esta solo añadida la tarjeta gráfica, también se ha incluido dentro del procesador el controlador de memoria.
Esto, aunque tiene la ventaja de aumentar la velocidad ya que el acceso es directo, hace que para un modelo i3 sólo puedas usar las memorias DDR 3.
PCI Express integrado. Los procesadores i3 tienen un controlador PCI Express 2.0 integrado. De esta forma, la tarjeta gráfica, en caso de usar una discreta, estará conectada directamente al procesador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario